Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 a.m. - 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. - 5:00 p.m.

  • (506) 2562-4068
  • dffl@una.cr
  •  

Planes de estudio

Grados y Posgrados ofrecidos por nuestras Unidades Académicas e Institutos

Maestría en Bioética

Objetivos  del programa


En la modalidad Profesional: Formar personas en bioética con el enfoque MIT, las habilidades, los conocimientos y las actitudes necesarias para participar en procesos de reflexión ética y facilitar la deliberación con diversos grupos involucrados en conflictos
morales relacionados con la vida y la salud, e incidir en la toma de decisiones y la formulación de políticas públicas y normativas orientadas a los seres vivos y la biosfera.

En la modalidad Académica: Desarrollar la capacidad y la promoción de procesos de investigación en temas bioéticos de la actualidad que fundamenten las tomas de decisiones y los criterios, para hacer frente a desafíos relacionados con la vida humana, la de otros seres vivos y el ambiente.

 

Perfil Ocupacional de Maestría Académica


Podrá emplearse en instituciones, públicas y privadas, en las cuales participará en la investigación con seres humanos y/o animales y la docencia.

 

Perfil Ocupacional de Maestría de Profesional


Podrá emplearse cualquier institución que provea servicios de la salud, como organizaciones no gubernamentales, instituciones
públicas o privadas, entre otras.

 

Perfil Profesional


Conocimientos de las tres áreas de la bioética: fundamental, clínica y de investigación.

 

Requisitos de ingreso


Grado mínimo de bachiller universitario otorgado por cualquier institución de educación superior legalmente reconocida ante CONARE
2. Capacidad de lectura del idioma inglés con aprovechamiento mínimo del 80%.
3. Completar y entregar el formulario de admisión (descarga Formulario Admisión MBioética)
4. En la UCR o en la UNA, con la siguiente documentación:

✔ Original y copia de títulos universitarios.
✔ Currículo vitae resumido (2 páginas máximo).
✔ Certificación de notas extendida por la institución universitaria que otorgó el título.
✔ Tres cartas de recomendación que indiquen la capacidad de la postulante, suscrita por académicos(os) de reconocida trayectoria en su disciplina, formato SEP UCR -
✔ Certificaciones de trabajo (experiencia profesional) extendidas por la Oficina Departamento de Recursos Humanos de las instituciones respectivas.
✔ Cuatro fotografías tamaño pasaporte y su envío digital.
✔ Fotocopia de la cédula de identidad vigente.
✔ Certificado o demostración de dominio instrumental del idioma inglés.
✔ Carta donde explica cómo financiará sus estudios.

5. Encuesta de verificación de conocimientos en bioética (se remite posterior a la verificación de atestados para admisibilidad).
6. Entrevista con la Comisión de Admisión de la Maestría en Bioética.
7. Elaboración de un ensayo en línea (sincrónicamente), posterior a la entrevista.

Nota: En caso de remitir la documentación de manera digital, se deberá presentar Declaración Jurada (descarga MB Declaración jurada documentos originales) de idoneidad de los documentos originales.