Código: 0138-23
Resumen:
El proyecto Perdón: Teología Política e Indulto en los albores de la Segunda República de Costa Rica (1948-1970) en su primera etapa procura un abordaje de la noción indulto que se interesa, en primer lugar, por estudiar las matrices teológicas, así como los traslapes del vocabulario teológico y jurídico en torno a la noción indulto. Se trata de un ingreso desde la teología política interesado en determinar las imbricaciones entre soberanía y perdón, a partir de un estudio arqueológico sobre los encadenamientos lingüísticos entre teología, derecho y política en lo que respecta al indulto. Un segundo alcance de este proyecto, de carácter genealógico, se interesa por tipificar y establecer los casos y perfiles del indulto en el período seleccionado. Este segundo alcance se despliega a partir de los ejes de economía política de la carne, en tanto procura una comprensión de los criterios de decisión y las lógicas de gestión de los cuerpos según lo descrito en los expedientes de Resolución de Solicitud de Indulto por parte del Consejo de Gobierno en el período especificado.