Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 a.m. - 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. - 5:00 p.m.

  • (506) 2562-4068
  • dffl@una.cr
  •  

Investigación

La Universidad genera y transfiere a la sociedad el conocimiento y la tecnología requeridos para satisfacer las necesidades del país.

Indicadores bibliométricos de la actividad científica de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA): propuesta metodológica para su evaluación, análisis y caracterización multidimensional

Código: 0136-24

 
Resumen:

El valor que se le confiere actualmente a la generación de conocimiento científico lo ha posicionado no solamente como un insumo que genera valor agregado a la toma de decisiones en la vida cotidiana, sino incluso como lo apuntan Quindé Rosales…[ ] (2019) la investigación en ciencia y tecnología puede al tener un matiz económico, generándose una relación de impacto en el producto interno bruto de los países.
Dentro de esta perspectiva, las universidades desde sus albores se han relacionado con la generación de conocimiento validado, dado su carácter de liderazgo en la investigación científica a nivel social; mostrando incluso en la actualidad un alto grado de especialización científica en clara respuesta a la evolución con la que se gestiona y comunica el conocimiento científico.
En nuestro país, la Universidad Nacional desde sus inicios ha sido a través de su historia uno de los estandartes en la producción de esta tipología de saberes, no obstante, ha carecido de una estrategia de trabajo de carácter bibliométrico que posibilite el entendimiento de su incidencia tanto a nivel de la misma comunidad científica, como de su impacto en su entorno social.
Es así como mediante la ejecución de este proyecto se pretenden generar una estandarización de una metodología bibliométrica que permita evaluar de forma multidimensional la producción y comunicación científica de la universidad.

 

Participantes