Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 a.m. - 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. - 5:00 p.m.

  • (506) 2562-4068
  • dffl@una.cr
  •  

Investigación

La Universidad genera y transfiere a la sociedad el conocimiento y la tecnología requeridos para satisfacer las necesidades del país.

El mercado laboral de la interpretación profesional en Costa Rica

Código: 0016-24

 
Resumen:

Se trata de un proyecto de investigación que analiza el estado actual del mercado de la interpretación profesional en Costa Rica, su evolución en el lapso de los últimos quince años y sus posibilidades de desarrollo a futuro. El proyecto se encuentra adscrito al Programa de Traducción e Interpretación (ProgTI) y se desarrolla en el marco de una de las áreas prioritarias de desarrollo de la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje: la traducción. En tal sentido, debe recordarse que los Estudios de Traducción e Interpretación se han llevado a cabo en la ELCL por más de treinta años. Igual de importante resulta el hecho de que la interpretación profesional es uno de los posibles ámbitos laborales en que los graduados de la ELCL (de pregrado, grado y posgrado) pueden llegar a desempeñarse. Por otra parte, cabe mencionar que los últimos estudios sobre el tema datan de 1978, 2005, 2008 y 2009.

Además, desde ProgTI se ha ejecutado un primer sondeo sobre el tema, cuyos resultados iniciales parecen evidenciar una aparente alza en el mercado local de la interpretación. Así pues, se considera la necesidad de realizar un estudio más profundo que refleje la realidad de la actividad interpretativa actual en el país. Con todo ello en mente, el proyecto tiene como objetivo caracterizar los servicios profesionales de interpretación en Costa Rica, trazar cuál ha sido su evolución y, a partir de ahí, plantear posibles áreas de desarrollo futuro. Para esto, se plantea un estudio de caso, enfocado en el mercado de los servicios profesionales de interpretación en el país. Por medio de encuestas, entrevistas, consultas a entidades estatales y revisión bibliográfica, el estudio busca (1) identificar factores externos que podrían estar incidiendo en el mercado laboral de la interpretación, (2) caracterizar la oferta y demanda actuales, (3) establecer tendencias en la demanda, (4) identificar los campos profesionales poco atendidos o no atendidos, (5) identificar áreas en donde actualmente no hay demanda, pero que podrían ser atendidas por profesionales de la interpretación en ejercicio y (6) identificar las oportunidades con las que se pueda
propiciar la demanda futura.

 

Participantes