Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 a.m. - 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. - 5:00 p.m.

  • (506) 2562-4068
  • dffl@una.cr
  •  

Extensión

La extensión nutre la formación integral del académico y del estudiante y fortalece el compromiso que demanda el desarrollo humano.

Estrategia para el fortalecimiento de capacidades para la institucionalización de la Política contra el hostigamiento sexual en la Universidad Nacional.

Código: 0135-24

 
Resumen:

Este Proyecto se enmarca en la respuesta estatal al cumplimiento de estos instrumentos, en primer lugar, se responde a la partiendo de la Ley contra el Hostigamiento Sexual en el Empleo y la Docencia (No.7476 de 1995) y su reforma del 2010 (Ley 8805). De igual forma se articula con la Política Nacional para la Atención y la Prevención de la Violencia contra las Mujeres de todas las Edades de Costa Rica 2017-2032 (PLANOVI) en el eje de Atención integral y no - revictimización frente a la violencia sexual. Asimismo, con el Instituto de Estudios de la Mujer IEM, el proyecto se vincula con el
Áreas estratégicas de conocimiento: Violencia de género contra las mujeres y Transversalización de la perspectiva de género en las instituciones. Y con los Ejes estratégicos: Perspectiva de Género e Interseccionalidad. El proyecto, aporta a la misión del lEM en la construcción de sociedades justas, libres de violencias y discriminaciones.

 

Participantes

David Paniagua
 
Marcela Vindas