
Académica e Investigadora
Se gradúa en la UCR como bachiller en la Enseñanza del Francés y obtiene su Maestría en Didáctica del Francés Lengua Extranjera en la Universidad Stendhal en 2002 gracias a una beca de la Embajada de Francia. Fue constructora de ítemes para las pruebas de bachillerato del MEP durante 10 años y laboró como docente en primaria y secundaria en instituciones públicas y privadas, de zonas rurales, urbanas y marginales desde 1988. Labora desde el año 2001 en la ELCL como académica y se integra en 2003 al equipo de extensionistas e investigadores de PROFE, en cuyo marco participó en seminarios, encuentros, coloquios y congresos nacionales e internacionales con diversas propuestas durante 20 años. Coordinó durante una década el proyecto para la investigación y cooperación en comisiones interinstitucionales que se relacionan con la enseñanza y difusión de la lengua francesa, especialmente la cooperación con el MEP en asesoría especializada (PRICOPI). Ha publicado varios libros y materiales para la enseñanza del francés, y artículos en revistas nacionales e internacionales. Ha sido también profesora en la UCR y directora de una veintena de trabajos finales de graduación. En 2017 fue condecorada con las Palmas Académicas por el gobierno francés. Se integró en 2019 en los procesos de autoevaluación del área de francés, primero con el BEF y luego con BLEFRA y LILAF en conglomerado. Actualmente ocupa la Coordinación del área de francés de la ELCL. Es catedrática desde 2016.
Se gradúa en la UCR como bachiller en la Enseñanza del Francés y obtiene su Maestría en Didáctica del Francés Lengua Extranjera en la Universidad Stendhal en 2002 gracias a una beca de la Embajada de Francia. Fue constructora de ítemes para las pruebas de bachillerato del MEP durante 10 años y laboró como docente en primaria y secundaria en instituciones públicas y privadas, de zonas rurales, urbanas y marginales desde 1988. Labora desde el año 2001 en la ELCL como académica y se integra en 2003 al equipo de extensionistas e investigadores de PROFE, en cuyo marco participó en seminarios, encuentros, coloquios y congresos nacionales e internacionales con diversas propuestas durante 20 años. Coordinó durante una década el proyecto para la investigación y cooperación en comisiones interinstitucionales que se relacionan con la enseñanza y difusión de la lengua francesa, especialmente la cooperación con el MEP en asesoría especializada (PRICOPI). Ha publicado varios libros y materiales para la enseñanza del francés, y artículos en revistas nacionales e internacionales. Ha sido también profesora en la UCR y directora de una veintena de trabajos finales de graduación. En 2017 fue condecorada con las Palmas Académicas por el gobierno francés. Se integró en 2019 en los procesos de autoevaluación del área de francés, primero con el BEF y luego con BLEFRA y LILAF en conglomerado. Actualmente ocupa la Coordinación del área de francés de la ELCL. Es catedrática desde 2016.