Código: 0458-24
Resumen:
A inicios del siglo XXI, la Facultad de Filosofía y Letras y el Centro de Investigación, Docencia y Extensión Artística pusieron en marcha el Doctorado Interdisciplinario en Letras y Artes de América Central (DILAAC). Este programa respondía a tres objetivos generales: (a.) propiciar el mejor conocimiento de los hechos sociales y culturales de la región, (b.) fomentar la investigación avanzada en torno a las prácticas y los bienes simbólicos (haciendo hincapié en los fenómenos específicos del lenguaje, la literatura y el arte) y (c.) diversificar y fortalecer la oferta académica de ambas facultades mediante colaboraciones, enfoques interdisciplinarios y el aprovechamiento de los recursos disponibles.
El DILAAC desarrolló su actividad a lo largo de tres lustros y, a partir de 2015, fue sometido a un proceso de revisión que finalmente lo llevó a su cese. Desde entonces, grandes áreas del conocimiento y del quehacer de la Facultad de Filosofía y Letras carecen de un programa doctoral que dé continuidad, en el nivel superior, a la formación de profesionales, académicos e investigadores y posibilite el avance de algunos de sus proyectos y planes prospectivos. Se pueden mencionar, entre las áreas desatendidas, los Estudios Literarios y Lingüísticos, la Lingüística Aplicada, los Estudios de Traducción e Interpretación, los Estudios de Género y de la Mujer, los Estudios Bibliotecológicos, los Estudios Latinoamericanos y ciertos ámbitos de la Filosofía y la Historia Cultural. De ello se sigue la imperiosa necesidad de diseñar un programa de Doctorado en Letras y Cultura que se corresponda con los desarrollos recientes de esta facultad, propicie la formación de cuadros de alto nivel; responda a las exigencias actuales de la investigación académica y contribuya efectivamente al saber, tanto especializado como interdisciplinario, de las Letras y las Humanidades; y con ello, al desarrollo de la educación, el pensamiento, la cultura, las identidades locales y regionales y el país. Esta actividad académica surge como respuesta a tal situación y tiene como finalidad la creación de un nuevo Doctorado en Letras y Cultura; para ello, durante el periodo comprendido entre julio de 2024 y julio de 2026, se llevarán a cabo distintas tareas y negociaciones de colaboración intrainstitucional, se redactará el plan de estudios correspondiente y se ejecutarán los procedimientos establecidos para la puesta en marcha de esta nueva carrera. En su nueva definición, el Doctorado en Letras y Cultura recogerá no solo las preocupaciones descritas y las tendencias actuales de la formación universitaria avanzada, sino además, hará hincapié en el componente de la investigación y la producción de conocimientos.