
Académica e Investigadora
Investigadora en estudios de género, graduada de la Universidad Nacional de Costa Rica con la especialidad de Gestión del desarrollo sostenible con equidad de género. Máster en Perspectiva de Género en los Derechos Humanos de la Universidad Nacional, Licenciada en docencia de la Universidad San Marcos de Costa Rica. Especialista graduada en Diseño gráfico de la Universidad de Costa Rica. Ha trabajado como consultora para proyectos referidos a la sensibilización sobre la inclusión social, el hostigamiento sexual y la transversalización del género en la educación formal básica pública. Diseñadora y diagramadora para revistas de investigación de universidades estatales. Trabajó anteriormente como directora ejecutiva de la asociación para el liderazgo y Ascenso Social (ALAS), consultora del proyecto “Medidas para la inclusión social y la equidad en instituciones de educación superior en América Latina” (MISEAL), editora de la Revista Educación de la Universidad de Costa Rica (UCR), editora gráfica de la Revista Gestión de la Educación de la Escuela de Administración educativa de la UCR y académica del Instituto de Estudios Sociales en Población. Actualmente labora como docente del Instituto de Estudios de la Mujer de la UNA, editora de la Revista MHSalud de la UNA, Directora de la Revista de Historia de la UNA y editora técnica de la Revista Acta Médica Costarricense.
Google Scholar
Investigadora en estudios de género, graduada de la Universidad Nacional de Costa Rica con la especialidad de Gestión del desarrollo sostenible con equidad de género. Máster en Perspectiva de Género en los Derechos Humanos de la Universidad Nacional, Licenciada en docencia de la Universidad San Marcos de Costa Rica. Especialista graduada en Diseño gráfico de la Universidad de Costa Rica. Ha trabajado como consultora para proyectos referidos a la sensibilización sobre la inclusión social, el hostigamiento sexual y la transversalización del género en la educación formal básica pública. Diseñadora y diagramadora para revistas de investigación de universidades estatales. Trabajó anteriormente como directora ejecutiva de la asociación para el liderazgo y Ascenso Social (ALAS), consultora del proyecto “Medidas para la inclusión social y la equidad en instituciones de educación superior en América Latina” (MISEAL), editora de la Revista Educación de la Universidad de Costa Rica (UCR), editora gráfica de la Revista Gestión de la Educación de la Escuela de Administración educativa de la UCR y académica del Instituto de Estudios Sociales en Población. Actualmente labora como docente del Instituto de Estudios de la Mujer de la UNA, editora de la Revista MHSalud de la UNA, Directora de la Revista de Historia de la UNA y editora técnica de la Revista Acta Médica Costarricense.