Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 a.m. - 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. - 5:00 p.m.

  • (506) 2562-4068
  • dffl@una.cr
  •  

Directorio Académicos

Funcionarios académicos de la Facultad
Académica e Investigadora

Bibliotecóloga con amplia experiencia en el trabajo de servicios, productos y procesos de bibliotecas públicas y el trabajo con todo tipo de usuarios desde menores hasta adulto mayor en instituciones como el SINABI, Sistema de Bibliotecas de la Municipalidad de San José, e Instituto Costarricense de Deporte y Recreación. Es master en Ciencias de la Educación con énfasis en Docencia, y licenciada en Bibliotecología y Documentación, ambos títulos obtenidos con distinciones Magna Cum Laude y Summa Cum Laude. Ha cursado una serie de capacitaciones en temas “Diseño de cursos en el aula virtual institucional para facilitar el proceso de aprendizaje”, “Mediación tecnológica para los aprendizajes”, “Capacitación docente en metodología de Aprendizaje Activo”, “Aprendizaje basado en proyectos (ABPT)”, “Estrategias para potenciar el aprender a aprender como herramienta en la mediación pedagógica”, “Formación en didáctica universitaria: introducción a la docencia universitaria”, “Estrategias para potenciar el aprender a aprender como herramienta en la mediación pedagógica”, “Estrategias para potenciar trabajo colaborativo como herramienta en la mediación pedagógica”, “Herramientas tecnológicas para la docencia”. Además de cursar otros cursos dentro de los que se encuentran “Taller de escritura de artículos científicos”, "Introducción a la Educación STEAM con ayuda de las TI", "Evaluación de Daños en Edificios Post Desastre y Análisis de Necesidades", Foro Aciertos y desafíos de la Biblioteca Infantil "Miriam Álvarez Brenes": función socioeducativa", “Festival Internacional Puro Cuento”, “Manejo efectivo de personal”, “Formación de Líderes Comunales”, “Manejo del estrés en ambientes laborales”, “Manejo y aprovechamiento de aplicaciones web”, Taller “La Narración oral como técnica de animación lectora”, “Cicatrizar desde la lectura, la escritura y la oralidad Institución: Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información”, “Nace un monstruo. Monstruo come miedos”, “Ética y Valores en Bibliotecología”, “Actualización sobre aplicación de notación interna, según la tabla de notación interna de Cutter- Sanborn, ampliadas y ordenadas por la Universidad de Costa Rica”, entre otros. Ha participado en foros, jornadas, seminarios, dentro de los que se encuentran: “Foro Aciertos y desafíos de la Biblioteca Infantil "Miriam Álvarez Brenes": función socioeducativa", “V Jornada Bibliotecológica en “Producción de conocimiento, nuevos formatos, ambientes y servicios para nuestros lectores”, Seminario sobre documentación: fundamentos, tecnologías y aplicaciones. Por otra parte, ha contribuido en este tipo de actividades como ponente en: “Presentación Oficial de los Modelos de Desarrollo Territorial a la Comunidad Nacional, MDT”, “Biblioteca Infantil Miriam Álvarez Brenes (programa Revista Praxis TV), Festival de ecoespiritualidad: por una vida saludable. Cooperación no competencia”, “Inducción a docentes del CENCINAI sobre el servicio de actividad de fomento a la lectura de valijas viajeras”, y “Foro Aciertos y desafíos de la Biblioteca Infantil "Miriam Álvarez Brenes": función socioeducativa”. Es especialista en el desarrollo de tesauros, forma parte de la academia de la EBDI-UNA desde el año 2020, estuvo a cargo de la actividad académica Biblioteca Infantil Miriam Álvarez Brenes (BIMAB) del 2021 al 2023, participó como miembro del Consejo coordinado SIDUNA hasta el 2023, ha sido participante de programas como “Plan de formación continua para la vinculación de la comunidad EBDI”, y “Posicionamiento de la carrera de Bibliotecología y Gestión de la Información en la sociedad costarricense: acciones de promoción con una mirada académica”. Participa como tutora y lectora de tesis, es la responsable actualmente de la actividad académica Valija viajera como modelo de desarrollo territorial para fortalecer el fomento a la lectura infantil desde la extensión, participa en comisiones de la EBDI dentro de las que se encuentran: Guías académicas, Reconocimiento y equiparación, Comisión de diseño curricular, y Comisión de trabajos finales de graduación. Ha contribuido con pruebas de grado como responsable en ALFIN, además en el año 2024 forma parte del equipo de Comisión Evaluadora de atestados de la EBDI. Ha escrito artículos como el “Tesauro Especializado en Ciencias del Movimiento Humano (TECMH)” en la revista e-Ciencias de la información”, y en colaboración la publicación “Implementación de estrategias de promoción y difusión de la lectura para niños y docentes de preescolar, ejecutadas por la Biblioteca Infantil Miriam Álvarez Brenes (BIMAB, desde la modalidad presencial o virtual durante en el año 2021 en la pandemia de COVID-19” en la Revista Bibliotecas. Por otra parte, cuenta con una serie de producción intelectual no publicada.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.