
Académico e Investigador
Didier Rojas Cerdas es máster en Segundas Lenguas y Culturas por la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) y egresado de la Maestría en Lingüística de la Universidad de Costa Rica (UCR). Cuenta con 25 años de experiencia en enseñanza en secundaria y en instituciones universitarias. Ha trabajado como académico en la UNA durante 17 años, desempeñándose como profesor, investigador, coordinador del área de inglés (2022-2023), miembro del consejo de la unidad académica, coordinador del CEIC, presidente del Certamen UNA-Palabra en dos períodos, y miembro de diversas comisiones. Entre sus publicaciones se encuentran siete libros relacionados con la enseñanza y el aprendizaje del inglés, portugués e italiano, entre ellos: 500 Idioms in English, 100 Conversation Topics for Class Discussion, English Thematic Dictionary y Dicionário Pitórico Português. Además, ha escrito varios artículos en revistas sobre temáticas vinculadas con la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras, y ha presentado y publicado ponencias en diez congresos internacionales. Es miembro de la Asociación Centroamericana de Lingüística (ACALING). Sus intereses de investigación incluyen la lingüística teórica, la lingüística aplicada al aprendizaje de segundas lenguas y el propio proceso de aprendizaje de lenguas extranjeras.
Google Scholar
Didier Rojas Cerdas es máster en Segundas Lenguas y Culturas por la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) y egresado de la Maestría en Lingüística de la Universidad de Costa Rica (UCR). Cuenta con 25 años de experiencia en enseñanza en secundaria y en instituciones universitarias. Ha trabajado como académico en la UNA durante 17 años, desempeñándose como profesor, investigador, coordinador del área de inglés (2022-2023), miembro del consejo de la unidad académica, coordinador del CEIC, presidente del Certamen UNA-Palabra en dos períodos, y miembro de diversas comisiones. Entre sus publicaciones se encuentran siete libros relacionados con la enseñanza y el aprendizaje del inglés, portugués e italiano, entre ellos: 500 Idioms in English, 100 Conversation Topics for Class Discussion, English Thematic Dictionary y Dicionário Pitórico Português. Además, ha escrito varios artículos en revistas sobre temáticas vinculadas con la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras, y ha presentado y publicado ponencias en diez congresos internacionales. Es miembro de la Asociación Centroamericana de Lingüística (ACALING). Sus intereses de investigación incluyen la lingüística teórica, la lingüística aplicada al aprendizaje de segundas lenguas y el propio proceso de aprendizaje de lenguas extranjeras.