
Profesor e Investigador
Profesor de la Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión (FFL-UNA). Tiene un doctorado en Estudios de la Sociedad y la Cultura por la Universidad de Costa Rica, y una Maestría en Estudios Teológicos por la Universidad Nacional y la Universidad Bíblica Latinoamericana. Sus intereses de investigación y docencia se concentran principalmente en las relaciones entre teología, política y economía. Entre sus publicaciones se encuentra Nos pedirá cuentas: economía teológica en Bernardo A. Thiel (1880-1901) (en prensa); Ideología de Género en Costa Rica. Tres ensayos (2020, coautoría); En carne propia: religión y (bio)poder. Una lectura de Michel Foucault (2015), Demanda erótica: religión terminable e interminable. Freud y las Teologías Latinoamericanas de la Liberación (2011); El espejo encantado: mito, fatalidad y carnalidad. Literatura y Teologías Latinoamericanas de la Liberación (2009); así como artículos en los campos de su interés.
Profesor de la Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión (FFL-UNA). Tiene un doctorado en Estudios de la Sociedad y la Cultura por la Universidad de Costa Rica, y una Maestría en Estudios Teológicos por la Universidad Nacional y la Universidad Bíblica Latinoamericana. Sus intereses de investigación y docencia se concentran principalmente en las relaciones entre teología, política y economía. Entre sus publicaciones se encuentra Nos pedirá cuentas: economía teológica en Bernardo A. Thiel (1880-1901) (en prensa); Ideología de Género en Costa Rica. Tres ensayos (2020, coautoría); En carne propia: religión y (bio)poder. Una lectura de Michel Foucault (2015), Demanda erótica: religión terminable e interminable. Freud y las Teologías Latinoamericanas de la Liberación (2011); El espejo encantado: mito, fatalidad y carnalidad. Literatura y Teologías Latinoamericanas de la Liberación (2009); así como artículos en los campos de su interés.